Diferencia entre Mantras, Bhajans y Kirtans
MANTRAS: 
La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y 
tra, que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los 
mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos 
improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos 
vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la 
mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás 
pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y 
tranquila
BHAJAN: 
Bhajan es el nombre que recibe, en sánscrito, una canción devocional en 
el Hinduismo.
A este respecto, los bhajans pueden ser de formas diversas, variando en 
extensión, en contenido, en idioma, en ritmos y melodías, pero una regla
 se mantiene: Cada línea del bhajan es cantada por el líder y el resto 
de los presentes repiten las palabras, línea por línea.
Swami Premananda dice: "El bhajan eleva la mente, en una dirección 
espiritual.. El canto regular de bhajans crea un estado mental en quien 
canta en el que, por un corto período, se olvida del mundo, de sus 
problemas y confusión y se sumerge en pensamientos más elevados". 
  
KIRTAN: 
Un tipo especifico de bhajan es el llamado kirtan (o sankirtan), que en sánscrito quiere decir ‘repetir’. De hecho, en el kirtan también se repiten las líneas del canto, pero generalmente no hay un líder, sino que el canto es más bien colectivo. Puede que haya un guía inicial que marque el ritmo, pero luego todos los presentes se unen a lo que se convierte así en un canto espiritual colectivo.
Paramahansa Yogananda, dice al respecto: "Los sankirtans, o reuniones musicales, son una forma efectiva del yoga o disciplina espiritual, que requieren una profunda concentración e intensa absorción en la raíz del pensamiento y del sonido". 
 
  
 






 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario